Es siempre un gusto
hablar sobre el teatro que se realizan en nuestra región, de los
logros que pueden llegar a recibirse y de las formas en las que los
grupos, y sobretodo las personas, atraviesan en su carrera artística.
Esta vez me emociona hablar sobre el tema de Freddy
Pereira y su premio obtenido
recientemente en la La Plata- Argentina, como mejor actor en el
VIII FESTIVAL
IBEROAMERICANO DE TEATRO CUMBRE DE LAS AMÉRICAS MAR DEL PLATA
ARGENTINA 2012.
La posibilidad de la
puesta en escena es un reto para todo director, comprender el
fenómeno es bastante complejo para el actor y por esta razón la
simbiosis de las ideas es la que nos da los resultados. Por eso
traigo a Freddy Pereira
y su manera de enfrentar el texto de Rodolfo Santana “El
Animador”, para elucubrar en los
vericuetos de la performance y desembocar en la intríngulis de
situaciones para que él pueda conectarse con el resto del grupo, y
así, llegar a una conclusión final.
El estreno de la
pieza fue hace unos años y se ha mantenido en temporada permanente,
lo que nos lleva de inmediato a ratificar la constancia de un
trabajo, que no sólo es para un estreno, sino que el mismo se va
cimentando de esta retroalimentación con los actores, el equipo de
producción y el público en general.
En Salamandro
Teatro tienen este horizonte, lo que
los lleva de inmediato a una gira internacional en Argentina y lograr
extraordinarios resultados. Un premio merecido a un artista
polifacético, que ha incursionado en las artes plásticas con una
carrera brillante, y luego se sumerge en el teatro, para alternar con
el cine, y de allí labrarse un camino largo de frutos maravillosos
de una vida consagrada al arte.
Freddy Pereira
siempre empuja su propuesta actoral de manera prístina, lo que lo
lleva a explorar sin obstáculos y tratar de incorporar al dramaturgo
caraqueño Santana en todos sus trabajos.
Desde hace más de
veinte años que conozco a Freddy
Pereira en esto de las lides del
teatro, y siempre he visto su preocupación por la escena, en un
contexto en el que las performances van arriesgándose hacia la
investigación, desde su propio cuerpo con la facultad para ser
dinámico y para comprobar que la formación del actor es lo
fundamental en el momento de trabajar con el teatro..., porque ¿para
qué es el teatro si no hay la preocupación de sus actores?
Este hecho nos demuestra
que debemos hacer énfasis en la formación de actores de manera
urgente, para buscar lenguajes que nos lleven hacia la edificación
de agrupaciones y hacedores de teatro que estén comprometidos al
cien por ciento con las líneas de investigación que van
innovándose.
Este compromiso con el
medio artístico es el único que puede rescatar a un movimiento
teatral que ha sido tan golpeado en los últimos años, esperemos que
más personas se anexen a la tarea de la promoción, a la rigurosa
selección de elencos y a la compleja formación de todos los que
allí estamos inmersos, para que podamos presenciar un trabajo formal
y un verdadero movimiento teatral.
Es indispensable que
hagamos eco de las acciones de personas como el maestro Freddy
Pereira, puesto que son hechos que sólo logran sumar adeptos a
nuestras filas. Esperemos que Freddy nos siga permitiendo ver
sus trabajos por mucho tiempo más y que nos siga ANIMANDO con su
ganas, con su energía y su empuje constantemente.
Un saludo a Freddy
Pererira y a todo su equipo de trabajo de Salamandro
Teatro por
tan merecido reconocimiento,
augurándoles un tiempo absolutamente productivo y sólo me queda
decirles: !EL TEATRO ES UN PELIGRO PARA LA IGNORANCIA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario