Esta semana
de intercambios políticos, de una campaña electoral que es la continuación de
un largo proceso que estamos viviendo desde principios de este año con las
elecciones presidenciales, de un momento cumbre porque ahora vamos por los
gobernadores - después por los alcaldes y por los diputados el año próximo, es
decir, perderemos un año de nuevo-, crea una incertidumbre entre quienes vemos
pasar los protagonistas de un lado hacia el otro.
Aparecen
frases rimbombantes que sólo muestran un vacío cerebral que caracteriza a
nuestros candidatos (específicamente en nuestro estado es lamentable ver que el
actual gobernador crea que ha hecho una gestión y deba repetir, cuando tiene la
región en caos). Pero lo peor de todo es ver las frases sobre las cuales,
opositores y oficialistas, están enmarcados, lo que nos deja un saldo alarmante
de pobreza intelectual.
Primero, la
oposición llama al oficialismo “COMUNISTA”, teniendo en cuenta que el Comunismo es un sistema político y
económico derivado de las ideas de Lenin basado en un Marxismo extremo, que
predica la igualdad de las clases sociales y que se trató de instaurar en la
antigua URSS, en China y en Cuba, lo que trajo una experimentación un tanto
dispareja, debido a la guerra fría,
impidiendo casi en su totalidad que el Comunismo
mostrara su esplendor.
Si nos
venimos a nuestro país, el Comunismo
está a miles de años luz y no se ven indicios de un sistema de tal magnitud que
podría dignificarnos como seres humanos. Es una lástima ver a personas hablar
de Comunismo como sinónimo de
dictadura o de tiranía, cuando el sistema como tal habla de aspectos totalmente
contrarios, pero es natural que las masas simplemente entiendan lo que les
interesa y que este término lo manipulen de manera tan grosera.
Claro, de
igual manera se promueve el discurso de la exclusión por parte de la oposición,
dejándonos un panorama de incrédulos que hablan por hablar, sin ningún sentido
de proporciones, evidenciando que la IGNORANCIA es atrevida y osada al momento
de aparecer. Les pido por favor revisen bien lo que significa Comunismo, porque en Venezuela vivimos
fuera de este sistema y ahora mismo entramos en una fase de recuperación de un
Socialismo en el que la prioridad es la masa popular que necesita ser atendida
urgentemente.
Por otro
lado -y no son la excepción-, el discurso oficialista, que se basa en
acusaciones como “FASCISTAS” a todo el que no comulgue con su posición y
doctrina de inserción social, (recuerden que vivimos en libertad y en democracia),
es probable que quienes dicen esta palabra no tengan ni la más remota idea de
lo que significa, porque si bien está claro, el Fascismo es una corriente ideológica basada en la unificación de
las empresas y los recursos de un país bajo el manto falso de Nacionalismo
exacerbado (¿por eso la gorrita con la bandera?), generando un capitalismo de
estado en el que los miembros principales de su corriente viven de la
plutocracia, ubicándose en los extremos de los discursos de la derecha y de la
izquierda, lo que puede desembocar en un movimiento complejo de discriminación
de los obreros y de los pobres. Hasta el momento la oposición ni siquiera a
trepado para instaurar un planteamiento ideológico de esta magnitud, es más, no
creo que sean capaces de desarrollarlo en un país en el que la madurez política
se está poniendo a prueba.
Los
FASCISTAS estarían avanzando a pasos agigantados con estrategias capitalistas,
lo que acá está muy distante, puesto que no se ven por ninguna parte, dejando
al discurso oficialista de candidatos a la gobernación en la inopia, porque no
tienen idea de lo que dicen tratando de seguir directrices y congraciarse con
el presidente, cuando sabemos que en cada uno de los estado de la república el
panorama es muy distinto. Así que los fascistas los dejamos de lado hace un
buen rato y ahora hay que saber encarar las formas ocultas que la oposición
plantea al tratar de ganar espacios.
Estas
definiciones de COMUNISTAS y FASCISTAS no creo que entren en discusión
actualmente, es por ello que les recomiendo que cuando alguien trate de hablar
de estos tópicos, lo mejor es pedir una definición tanto del sistema político
del primero como de la propuesta ideológica del segundo, y verán cómo todos
estarán con discursos ambiguos y sin bases.
Tengan cuidado
al hablar y no digan palabras al azar o repitiéndolas como autómatas, aprendan
de nuestra cultura y utilicen bien el idioma.
Por eso
siempre digo: LA CULTURA ES UN PELIGRO PARA LA IGNORANCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario