Por
otra parte es una fecha en la que se desarrollan cantidad de temporadas,
encuentros y festivales en todo lo largo y ancho del territorio nacional, lo
que nos da un saldo positivo al movimiento en cuanto a posibilidades de
observar agrupaciones en todas las especialidades y San Cristóbal no es la excepción.
Ahora mismo está en marcha con el Encuentro de Teatro Freddy Pereira en la
Escuela Regional de Teatro del Táchira, también vemos otro encuentro en la sala
Trashumante, todo esto desde el 25 de junio hasta el 5 de julio, en paralelo con
la Muestra de teatro de Rubio organizado por Teatro La Sombra y luego vino el Proyecto
FRONTERAS en la UNET entre el 7 y el 10 de julio, esto lo coloco como ejemplo
puesto que podemos presenciar un gran interés de nuestros congéneres. Pero
también preocupa el proceso de creación de todos estos artistas y sus propuestas,
es posible que necesitemos urgente el desarrollo de líneas de investigación
teatral, puesto que en la mayoría de los casos estamos viendo la repetición de
estéticas y de vicios que se traen desde hace muchos años y de los cuales ya
empezamos a acostumbrarnos, lo que nos puede generar un estancamiento creativo.
Esto
me lleva a pensar que en un alto índice estamos realizando montajes por participar
en uno u otro festival, por cumplir con las metas que nos exigen desde los
convenios de cooperación de diversas instituciones nacionales o regionales, y
los teatristas se amañan de excusas para seguir en la misma forma de realizar
sus trabajos.
Por
ahora vemos una gran fiesta teatral con multiplicidad de autores, con público que
abarrota las salas a diario porque siente esta necesidad de un teatro por y
para nosotros, donde hablamos el mismo idioma y donde podemos llegar dinamizar
de una vez por todas el teatro en todos los niveles, pero aún nos falta saltar
hacia este lenguaje propio que nos lleve a un verdadero movimiento teatral.

Y
volviendo a tema que nos trajo hasta acá, es fundamental que no olvidemos que
el teatro se hace durante todo el año, es una manera de vivir y que necesitamos
más trabajo por parte de nuestros artistas. Saludo a todos los compañeros del
medio y esperemos que muy pronto tengamos nuevas propuestas para alimentar a
este teatro que tiene necesidad de multiplicarse e innovarse día a día.
Después
de ver y asistir a esta temporada por motivos del “Día Nacional del Teatro 2015”
sólo me resta decir: ¡EL TEATRO ES UN PELIGRO PARA LA IGNORANCIA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario